13 dic 2009
Es curiosa la persistencia...
2 oct 2009
“Yo no quiero ser
30 sept 2009
"A veces, la mera expectativa
1 sept 2009
Quizá las palabras que se dicen
"Quizá las palabras que se dicen
son el mundo del ser humano
donde las acciones no tienen cabida
por ser tan perfectamente imposible
realizar lo que ellas,
tan ingenuamente,
dicen.
O,
quizá sea porque ahí existamos,
en ese mundo intermedio …
La palabra se hace flecha
disparada por el arco del deseo,
impulsada por la cuerda de la esperanza
y tensada por el brazo de la determinación
quien le hará llegar mas cerca o lejos
del centro mismo de la deseada acción
según la puntería real.
Pero el mundo se llena de acciones
y se les adornan de palabras
ya que sólo así justificamos
tanto lo hecho como lo conseguido,
en vez de reconocer la verdad,
nuestra falta de puntería,
o como medio de ocultar
nuestras violadoras habilidades,
ocultadas tras distracciones.
Vivir,
quizá sea una conjugación inexistente
emanada por la provocadora boca
amigablemente transportada en el aire
que pretenda mitigar la torpe habilidad humana
de realizar lo dicho …
fiel a como fuera concebido."
14 jul 2009
¿Para qué estoy en este mundo?
11 jul 2009
"Quizá sólo esté permitido,
10 jul 2009
"A veces ni al viento la palabra
29 jun 2009
Asumimos que el riesgo es juego
25 jun 2009
No hay un paso dado en la vida
10 jun 2009
“A menudo damos las cosas por hechas
9 jun 2009
"Hay alabanzas que suenan a despedidas
30 may 2009
"Varios momentos hay
"Como un muñeco me siento
14 may 2009
Hay ciertas situaciones
que al producirse, quizá sin buscarlas,
genera en uno el deseo de actuar
sintiendo en lo suscitado
un gran anhelo apetecible
que de no materializarse
uno se sienta incómodo
por lo beneficioso que aparenta ser.
Debe ser que en un momento
determinadas palabras
se unen a los deseos reales
y consiguen darle forma
proyectando en el presente
un atractivo gran futuro,
quizá sea sólo un momento,
quizá sólo una sensación,
quizá se trate de un gran proyecto.
No quiere decir esto
que se tenga que conseguir
porque la realidad es tan fuerte
que si rompiera moldes
el deseo se tornaría en angustia
y conduciría ese presente
a un futuro incierto no deseado.
Quizá sea preferible
en vez de dirigirse recto
ir buscando acomodaciones
que llegaran a ese punto
como preparando la realidad
para que se diera lo apetecido."
3 may 2009
"Si yo supuera dónde está el alma,
1 may 2009
"Hay tanta belleza derramada
en cualquier momento de la vida
que en cualquier instante nos asalta
la duda de su reconocimiento,
induciéndonos a la opacidad interior.
Quizá, sea mejor vivir de sueños
quizá, nos resulte preferible imaginar
en cómo sería todo si fuera ...
pero nada es un si fuera ...
sino ...
un es.
Sabemos, que hemos aprendido
que no toda apetencia es posible
y aunque seamos capaces de verla
distancias nos separan de su alimento
y nos quedamos en el piropo,
la exaltada contemplación
o el amargo silencio.
No es una cuestión de libertad
sino de esclava obediencia
quien conduce este comportamiento
a la búsqueda de ambientes
donde puedan ser mejor aceptadas
las tendencias que no tienen cabida
en el mundo normal.
Nos dejamos engañar por su contrario
y huyendo de ello cuan peste mortal
es tanta la fijación hacia el daño
que el alma ya no puede ver mas allá
de lo que no se tiene.
¡ Pero cuánta belleza hay en el mundo !
Cada hora, minuto o instante
está lleno de éste necesario alimento,
y siempre coincidirá una forma,
un olor, una visión o un sabor
que nos hagan recordar
que la vida es belleza
incluso en la peor de las situaciones,
no porque ella lo sea
sino porque es uno quien se la dá."
30 abr 2009
Enjambres de personas
17 abr 2009
Adivinanza
13 abr 2009
“La vida es el desconsuelo de saber
“La vida es el desconsuelo de saber
unas veces tan llano,
pero siempre de las sensaciones
estuviera siempre rondando
que cada día estará siempre lleno
Así las sensaciones agitan
que en el constante cambio
sin el que aparece el aburrimiento
Quizá la paz y el sosiego
de quien canaliza su energía
o en orden en la estabilidad,
que tanta falta hace.
Aunar ambas sensaciones
es labor de la motivación
otras por inapetencia vital
a la espera de alguien que nos lleve.”
7 abr 2009
Desfachatez
desearía ser transparente.
Que a quien así me diera
no necesitara de ropajes y estéticas
porque sin nada de ello
me reconociera.
¿Quieres ser tu
esa persona a quien me exponga
y con quien adquiera
la tranquilidad de saberme ...
amparado?
Quizá,
nadie exista con esa premisa
porque cada cual lleva consigo
su propio blindaje
y pedirlo sea ...
un imposible."
5 abr 2009
"Somos como ese animal
"Somos como ese animal
que dentro de su manada
encontraría su individualidad
ubicándose, o, ubicándole,
las peleas y gestos de autoridad
que innatamente sean propias
de su origen natural.
Así que somos ese perro que llora
cuando su amo en casa lo deja,
ese canario que pía felizmente
desde las rejas de su mundo,
ese gato que acude a la comida
ronroneando sigilosamente,
o ese hamster juguetón
cuando su amo,
le coloca en la rueda sin fin
y riéndose de su inconsciencia
se complace viéndonos
gordos y tontos.
Quizá cada cual busque su dueño
para que le imponga limitaciones
con las que poder vivir cada día
en la inconsciencia del instinto
de someterse al tiempo y las tareas
que nos den algo de bien estar
aunque a veces nos creamos;
libres."
26 mar 2009
A menudo, o quizá en ocasiones,
o, puede ser que coyunturalmente
uno encuentra ese espacio existente
que tan difícilmente se da
aunque uno sepa que es real
porque dentro lo transportas.
Entonces la mirada busca
signos en el exterior
que den cabida a esta
necesaria afinidad.
Encontrar con quien compartirlo
es momento de intensa afectividad
y quizá la pasión se desborde
no por ser lo buscado
sino por ser excitante
poderse abrir
por fin.
24 mar 2009
"A veces, sólo a veces,
cuando se dan las circunstancias
y éstas vienen acompañadas
de cierta seguridad en la afinidad,
entonces,
a veces, sólo a veces,
uno se muestra en ello,
porque uno se siente así mejor
más libre,
y en esa transparencia,
a veces, sólo a veces,
encuentras acogida a tu alcance.
porque de no ser así
uno no encuentra la fuerza
que le muestre quién es
pues la estética reinante
no contiene el color de uno.
Así que, a veces, pocas veces,
queremos ser más
como esas otras veces
en las que uno más fué
.... aunque no quiera esto decir
que uno no sea normalmente como es,
en la mayoría de las veces."
15 mar 2009
"En la naturaleza,
con su sabiduría inherente,
de lo que podemos aprender
es que del tiempo solo existe:
el instante.
Todo está en su escala,
eslabón a eslabón, pervive,
y con tal fuerza explota la vida
que no tiene en cuenta
ni gustos ni apetencias
sino la propia tendencia
que en cada microsegundo
se de.
Quizá el ser humano,
ligado al reloj de su muñeca,
intente llenar sus recuerdos
de beneficiosa contemplación
rememorando sólo aquello
que motive su vida
y por esto encuentre tanta belleza
en lo que realmente es pura crueldad
compensando esos perdidos segundos
con retóricas y dialécticas beneficiosas
por lo que no realizado
ante limitaciones impuestas,
o incluso embelleciendo el llanto
que interiormente le quede
por aquellos perdidos:
instantes."
"Es ilógico que pase el tiempo
con esta celeridad humana
y no de tiempo al tiempo
para saber quién es
ni dónde ha estado,
ni por qué lo estuvo ...
sólo es tiempo.
Es una constancia decadente
que nos liga según sus ritmos
del segundo a segundo
a que llegue el momento que ocurra,
depositarlo en el recuerdo
y no volver nunca más a vivirlo.
Quizá quede lo acaecido
al arbitrio y enjuiciamiento
de quien no lo hizo
al rememorarlo en voz alta
o en el oculto secreto.
Puede que con tu transcurrir descubra
lo que se que no soy
y aún queriendo con mis acciones agasajarte
nunca sepa si mi momento
corresponde a tu tiempo."
"No quiero hacer de la vida
ese ramo de flores arrancado
que puesto en remojo
en el búcaro de los recuerdos
intenten embellecer la estancia
con la contemplación de la muerte,
para que cuando queden marchitas
sustituirlo con otros antojos
acordes con el momento.
No quiero marchitar mis recuerdos
situándolos donde no deben
sino dejarlos crecer, aún en el olvido,
porque se que darán fruto
polinizándose unos a otros
si sólo los admiro."
20 feb 2009
"Hasta dónde llega nadie
para conseguir esos fines
que emergen de su ser
e irremediablemente debe cumplir
aunque por motivos y razones
fuera postergando con engaños
que la vida misma le ofrece
a cada instante para no verse ?
¿ Hasta dónde llegará uno
por no hacerse caso en su momento
dando preferencia vital
a entretenimientos varios
que te llenan el tiempo y la sensación
haciéndote creer que eso sentido
es suficiente ?
¿ Hasta cuando ?
Quizá por no llorar en su momento
lloramos toda la vida,
quizá por no hablar en voz alta
hablamos cuan loco a solas,
quizá por impaciente necesidad
adoptamos decisiones irresolubles
porque en el implacable ahora
vemos ...
el nunca."
14 feb 2009
unos mas ... unos menos
buscando aceptación estética
adornándote
con ademanes y actitudes que muestren
tu feminidad obligada ...
unos días más,
otros días menos.
Vives tiranizada por represiones
que atentan contra este concepto
en lo que se supone es belleza
creando un mundo al rededor ...
unos días acertado,
otros días menos.
Bebes de tu afecto como agua
que en gran por ciento forma parte
de un alma dirigida en la enseñanza
hacia un tener que ser …
unos días aciertas,
otros no.
De tan pronto que se os enseña
creéis que el mundo debe reconoceros
pues de lo contrario la incertidumbre acampa
sobre conceptos preestablecidos
del afectivo entorno interior ...
que unos días duelen,
otros alegran.
Terminarás creando una vida
llena de acciones valerosas
adornando esfuerzos y obligaciones
con tu encanto particular,
hasta recién levantada
mostrarás a tus hijos afecto
perdonándoles cualquier cosa ...
unos día más,
al siguiente también.
Exigirás a tu acompañante que transforme
tus miedos y angustias diarios
en adivinanzas certeras
te que hagan volver a sentir
que eres amada …
y unos días más,
otros menos
conseguirás que tu llanto
no se dirija al vómito
o hacia ese colon irritable
o ese lloro de incomprensión
o ...
lo que debilite tu corazón
denunciantes del daño
que te haces a tí misma
por no aceptar lo que se te da
y exigir lo que quieres
sin saber lo que es,
aunque sabes que lo sientes,
pero como siempre ...
Unos días más
y
otros menos
serás amada y deseada,
por quienes te acompañan,
en ese mundo que tu creas,
aunque no fuera hecho para tí,
en el que no reluce tu persona,
como en tus sueños mejores,
que de cuando en cuando,
son migajas de alimento,
entre tanto sufrimiento,
de quien no deja de sufrir,
quizá porque así aprendiera
que la mujer deba ser.
Así que unos días más
unos días menos,
bien por cambios físicos,
por enseñanzas obligadas
o por circunstancias fatales
tu bandera es el rojo vivo,
color sangre que brota,
de una herida abierta
que nunca sana.
Y quiero hacerte saber
que soy receptor de tu sentir
porque así entiendo
que la vida se da en mi."
unos días más
otros menos.
28 ene 2009
Mi amor
"La vida no empieza o acaba
por conocer o despedir a alquien
ni siquiera por descubrir
a quien acepte el cúmulo de nuestras ...
necesidades,
por esto, quisera amar sin recompensa,
querer a quien me necesite
y dar a quien acepte
que así siento el amor
y no como posesiva quimera."
22 ene 2009
Los poemas
las palabras balbucean en la boca
y empujan los dedos a escribir
sin saber muy bien lo que hacen
dejándose llevar por la adrenalina
del esclavo que tiene que obedecer
para tras la intensidad del molento
descubrir qué habrá
tras esos versos ..."
Miradas
en busca de lo inhóspito
guiado por una necesidad
que me supera en la intención,
dirigiendo mis pasos inconscientemente
hacia el habitual mundo de los ruidos
de conceptos preestablecidos
para encontrar aquello que ...
aún no sé y quizá nunca sepa
pero sabía cuando me surgió.
Intento transgredir la norma del tiempo
aguantando la mirada
y yendo más allá
de los límites impuestos
intentando descifrar intenciones
en los gestos que descubro,
siempre falsos, nunca inciertos
porque son sólo instantes
de los caminares rutinarios,
hacia las ocupaciones normales
que nos llevan a lo de siempre.
Siento gozo cuando percibo
que alguna coincidencia pueda darse
al menos en el agrado o la complicidad
de ese instante visual
que tanto dice y nada hace,
porque siempre alguna se da
y me dice que no estoy solo
en este ocupar el tiempo
con el simple caminar."
11 ene 2009
Antes y después
"Siempre hay un antes y un después
porque siempre un después será marcado
por ese antes del que dependerá
lo que devenga en ese futuro
que, probablemente, también
será el antes de un después.
Todo es como el viento
que siempre está, incluso quieto,
y aunque presente en cada instante
siempre será distinto
y empujado por el anterior
será anhelado por ser aire
mientras seamos capaces de respirarlo.
Por esto es que un fotón empuja a otro
y éste es empujado por el siguiente
en el infatigable camino rectilíneo
hasta derramarse sobre quien lo reciba
con la única condición
de aceptar su choque vital
consiguiendo iluminar su vida
y sólo durante un instante
ser capaz de reflejar
el color real que uno posee.
Así que más cierto
que no hay un antes sin un después
es que sólo éste será recordado
quedando atrapados por esa certeza
que dicha impresión nos mostrará
de la realidad habitualmente
situada en las sombras
del comportamiento usual.
Así, habrá quien viva en un antes,
porque el esfuerzo de comprender el ahora
suponga el sinsabor de corrientes
que transportan fragancias
no reconocibles.
Quizá deba comprender
que soy una gota en un río
y el cauce por el que discurra
es el que debo recorrer
en la posición que otras gotas me sitúen
y ya tenga bastante con saber que formo
la realidad que le da nombre.
Alguna vez deberé ascender
para caer en otra corriente
pero siempre seré la misma molécula
aunque me toque vivir helada
porque las condiciones ambientales
serán las que me den mi estado.
Pero soy el viento, la luz,
el agua, el fuego y la tierra
en el inabarcable mundo
de los sentimientos de una persona."
5 ene 2009
sueños ...
"Sabes que es peligroso soñar
porque pueden hacerse realidad
lo que de no producirse
angustia, falta o carencia
al portador de los sueños
le haga sentir la vida,
y quizá por ello se sueñe
en que alguna vez se pueda dar
una expectativa de esperanza
porque entre sueño y sueño
sólo hay realidad."
Soy un anhelo ...
"Soy un anhelo perpetuo
que se mueve para vivir
encontrando en cualquier atisbo
alguna esperanza de alegría
que transforme la vida
en lo que aún no se.
Rápidamente acepto decisiones
que apunten en esa dirección
y aunque no sepa la meta
se por lo que siento
que aquello debe ser
lo que busco
y lo necesito experimentar.
No quiero engañarme
porque la farsa no solo me daña
sino también a quien me quiere
y yo no quiero dañar
a quien me ama.
Esta es mi tesitura,
mi movimiento vital,
que intento hacer transparente
para que el dolor,
que se que vendrá,
no sea incomprensible.
Quizá sea este mi drama
lo que no puedo dominar
y la palabra daño siempre me ronde
porque en el dominio del sentimiento
nadie está a salvo de sí mismo
por ser de difícil acomodar."