10 sept 2023

Yo me reconocí poeta...



 “Yo me reconocí poeta

y así me llegué a sentir

pues como ahora, escribía

lo que incontenible salía

dejando constancia

de mi esencia y orgullo.


Creía que el sentir, todo era

y como estandarte, mi diferencia

ofrecía al viento

ora tranquilo ora tempestuoso

para que mi arte esparciera

afirmando mi existencia.


Me nacía pensar como poeta

y vivir componiendo por doquier

queriendo serlo en la realidad

ante el mismo mundo que me hizo

de la nada

a de esto anacoreta.


Sabedor que nadie es en su tierra profeta

hice libros, amistades y trabajé

por ese mundo al que creí pertenecer

y gran satisfacción encontré.


Otros sentires escuché

de otras personas

de otros mundos

coincidiendo en eventos

compartiendo proyectos

en mi afán por ayudar

sin obtener nada a cambio

aportando mi ignorante granito

a la prosperidad.


Pero pasó el tiempo y cedí al silencio

y en agujero sin fin, caí sin morir,

hasta que ayuda busqué y aprendí

dónde estaba y qué era mi sentir.


Ahora que surgen estas

me hacen sentir poeta

porque salen solas

dirigiendo mis dedos

y se apoderan de mi tiempo.


Ahora sé

que no es por orgullo

eso de ser poeta

sino que muestran

de qué soy marioneta

y que gusta escucharlo

en forma de historieta

adornada de rimas y ritmos

que emulen a la belleza,

pero es para mí

un ejercicio de consciencia.”


11 ago 2023

Si supieras el destino...



 “Si supieras el destino

pero no cómo a él se llega

creerías tratarse de un viaje

con principio y fin asegurado.


Si supieras del trayecto

pero nada del destino

quizá en atracción te subieras

y te inundara la oxitocina 

si es que lo apetecido fuera,

de lo contrario el cortisol

el trayecto amargaría.


Pero realmente

es por mínima repercusión:

un roce, una brisa,

una chispa, una ilusión

lo que inicia todo viaje

y así como una piedra

choca con otra y nada saben

es que nosotros esperamos

un destino previsible

un recorrido concreto

y experiencias asumibles

en el contínuo suceder

que va apareciendo.


Sabemos que todo está inmerso

en dinámicas que acaparan nuestra ignorancia

y en ello nos manejarnos

para intentar uno u otro resultado

de los previsibles, concretos y asumibles

con suerte, devenir o caos.


A veces, quizá muchas veces,

o siempre,

sucede lo que tiene que suceder

y nuestra naturaleza nos ciega

ante los elementos implicados

que obviados o ignorados

generaron ese desenlace,

reconociendo que con ellos

era el único final posible.


Es ley natural

que lo que pueda ser será

al reunirse los elementos

no pudiendo suceder nada distinto

de lo que por estas dinámicas

haya que ser.


Todo está sucediendo

y sólo somos esas piedras

que atrapadas en su devenir

chocan y nada saben

pero su ignorancia viven

con sorprendente vitalidad.”


2 ago 2023

Si la pelota supiera su destino...


 “Si la pelota supiera su destino

quizá obrara de otra manera

pero pelota es y sería

bajo a las mismas leyes sometido

de ese contexto en el que aparece

y del que no puede sustraerse.


Así que su conciencia existencial

sólo aportaría una esperanza

para poder conseguir un resultado

más acorde consigo misma.


Pero eso ya lo hacía

pues ya aportaba esperanza

a su propio destino

según su conciencia adquirida.


Entonces en un constante repetirse

se convierte su vida:

mecanismos

conciencia

esperanza

siempre acorde consigo misma

sólo que cada conciencia

aporta una variación nueva

de obtener el resultado

por camino que no sabía

y aun con este saber adquirido

sigue siendo

ignorante de su destino.


Mas no por ello queda sin sentido

pues marcada estará

toda su existencia

en adquirir sapiencia

más acorde consigo misma.”


1 ago 2023

Toda mi vida desenfocando...




“Toda mi vida desenfocando

mirando donde no correspondía

preocupado por lo que sentía

ora soledad ora miedo ora alegría

pero siempre aferrado a
ello

como si solución no existiera.



Ahora, en mi incesante búsqueda


encuentro que aquello era lo que era

una mente aferrada a la inmediatez

saltando entre emociones y sentimientos

como si de fantasmas se tratara.



Parece que la catarsis llega

al conocer que aquello que sentía

sólo era consecuencia inevitable

de cuanto pensaba.



No lo creía y lo rechazaba

pues tan evidente era mi sentir

que debía tratarse de una verdad

superior a mi y universal al menos.



Pero la vida, siempre la vida,

me hace comprender

que sentir, sientes lo que quieres

y tu formación te predispone a ello

porque está antes el pensamiento,

quizá obviado quizá ignoto,

a la magia que se le presupone

de cualquier sentimiento.



Si lloro o sonrío, es sólo reacción,

si me emociono o parezco piedra

también lo es ante el suceso

sólo que en fracción de segundos

mis sinopsis concluyen

lo que termino sintiendo, pensando, siendo.



No hay otra solución,

no existe más espíritu ni conclusión

son las conexiones neuronales

porque ellas se generaron

en el aprendizaje

y siempre responderán igual

ante los mismos estímulos e informaciones

como buen mecanismo que es

de supervivencia personal…

5x5 = (responde si lo sabes)


Esta genialidad natural

nos da la libertad de aprender

y tras ello comprender

que los pensamientos

no engañan.”

29 jul 2023

Lo que sin pensar casi...





“Lo que sin pensar casi
nos genera una reacción
de poca duración e intensa,
eso es emoción.

El mundo que nos creamos
según la lógica de nuestra mente,
eso es sentimiento.

Así que el detonante
es la emoción
y
la lógica personal
produce el sentimiento.

Pero,
¿Qué es eso en lo que se basa la emoción
y gracias a esa reacción nos posicionamos
sorprendiéndonos, entristeciéndonos,
sintiendo asco, volviéndonos iracundos,
despreciando lo que sucede
o una mezcla emocional?

Y, ¿acaso no es por la lógica
que se producen las sinopsis
de cada sentimiento
estableciendo la conexión
que al mundo le damos
y según él caminamos?

Pero ni lo uno ni lo otro
es absoluta verdad
sino que es nuestro impulso dirigiéndonos
según el bagaje que a cuestas llevamos
haciéndonos pensar
y con ello emocionarnos
y con ello construir un mundo
que para nosotros tenga sentido.

Entonces son nuestros pensamientos
los que generan emociones
e hilan sentimientos
en esta especial configuración
que somos cada uno.

Entonces seremos ricos o pobres
altos o bajos o feos o guapos
o afortunados o desgraciados
pero nunca nada ni nadie
podrá adueñarse de ellos
si no le abrimos la puerta
y por eso somos
nuestros pensamientos.”

4 may 2023

Toda situación tiene dos partes...

 “Toda situación tiene dos partes

tú y la otra,

ambas reaccionan inevitablemente

en constante estimulación vital

generando una salida irrepetible.


Los elementos están

y entre ellos sólo puede suceder

una sóla solución solitaria

pero tú y ella no lo sabéis

porque enfrascados en expectativas

realidad con ficción confundís.


Si una es insensible

la otra sufre su frialdad,

si ambos sois insensibles

reacciones físicas se darán,

si ambos sufrís

caminos distintos queréis.”


1 may 2023

Como humanos...

 “Como humanos

queremos que la subjetividad

se convierta en realidad

porque la imaginación nos lleva

más allá de ella

planteando nuestro deseo

como una amigable posibilidad.


Así es que avanzamos

de la mano de una idea

que aparece en la mente

como una meta magnetizada

y los pasos hacia ella

son atraídos.


Con ciertas correcciones

se puede materializar

lo que como sueño

se nos figuraba un avance.


Pero como suele pasar

es que fuera de la evolución

las consecuencias

de alterar el tiempo

produce paradojas inevitables

porque generas un futuro

sin acometer el presente

lo cual rompe

el sentido del pasado

que aquí te trajo.


No ocurre eso

cuando todo evoluciona naturalmente

y es poco a poco que se corrigen

diferencias y debilidades

coexistiendo pasado, presente y futuro

en armonía natural

pero si rompes una de ellas

no avanzas como debes

sino que sólo avanzas

sin haber superado

tu propia lógica.”


2 abr 2023

Ni de tu sed o tu hambre...

 “Ni de tu sed o tu hambre

ni de tu cansancio o temor

ni de la atracción o repulsión

eres libre

más que de dirigir tus acciones

según las posibilidades instantáneas

para resarcir o aguantar

lo que tu instinto te dicta

a tu lógica.


Puedes ante una bella flor

cortarla o acercarte

para oler su fragancia,

para admirar su belleza,

para que acompañe a tu ser,

pero no puedes quedar indiferente

ante aquello que tu atención atrajo .


Quizá el instinto no sea

comer, beber o buscar seguridad

reproducirse, amar o defecar,

sino tan sólo poder actuar

como nos late por orden natural

que es en esencia nuestro bien,

única lógica común existencial.”


1 abr 2023

Nada sabe la naturaleza...

 “Nada sabe la naturaleza

de eso que nosotros decimos

bello o feo, alto o bajo

macho o hembra, aquí o allí…

porque no lo necesita.


Ningún mimetismo

fue generado por aclamación

y si sonidos se emiten

es por mera supervivencia

porque la naturaleza es muda

a menos que se le amenace

porque entonces su estruendo

intentará amedrentarte.


Tampoco mediaron palabras

para generar el instinto de nadie

o infringir con la necesidad

la angustia vital necesaria

para tener el único motivo

que se necesita para querer vivir

a cuantos seres creó, crea y creará.


Ni si quiera la lógica contiene

cuando hacia un lado vemos dirigirse

una manada, una bandada

o el girasol moverse hacia el astro rey

porque implícita va en su esencia

pudiendo tan sólo cumplir su fin

a cada instante de su existencia

procurando no morir.


Quizá sentir sea lo lógico

para dirigirse instintivamente

hacia donde encuentre su instinto

la manera de ser esa naturaleza

que sin pedirlo eres

y te ha dotado sin saberlo

de tus propios quereres.”


La única manera de vivir...

 “La única manera de vivir

intentando procurarse un futuro

es implicarse con el presente

porque en él está los elementos

para que con tu repercusión

acerques la esperanza

al presente que buscas.


Normalmente no es fácil

ni tal como te lo planteas

porque entre los elementos

y tus acciones intencionadas

se produce la resultante que somos

en el que siempre hay evolución

que genera un ser distinto

pero preparado a cada presente

en el que con vida emerja

por automática adaptación.


Si esto lo hubiera sabido yo

en vez de dejarme llevar

por angustias e incomprensiones,

este que ahora es

y nunca me plantee,

menos hubiera llorado

menos hubiera languidecido

menos tiempo habría perdido

porque en realidad

la resultante de las resultantes

de quien era en cada momento

aquí me trajo

y ahora

en ello me reconozco.”


27 mar 2023

Cualquier conclusión vital...

 “Cualquier conclusión vital

es el cúmulo de circunstancias

que a ello conduce,

así que un llanto, una sonrisa,

un gozar o padecer,

son todas cuestiones inevitables

que se han de dar por sí mismas

por conducir a ello el cúmulo de circunstancias

que contienen esa lógica conclusión.


Es como lo que le sucede a una ola

que deposita su espuma en el orilla

así es que la espuma vital nuestra

es aquello a lo que llamamos conclusión.


Sabemos que la ola

nada es sin el agua que la conforma

y la corriente que la mueve

y los obstáculos que la alteran

y el viento que la acaricia o azota

y nada de ello, ella quiere,

pero vemos la ola y su discurrir

y de su muerte la espuma en la orilla

ofrecida al sol y al viento

o la pisada de algún transeúnte

o el advenimiento de otra ola

o todo junto y a la vez y desordenadamente

pero repercutiendo crean otra estela

que diluye y desfigura

de lo que era.”


26 mar 2023

Esta tridimensionalidad nuestra...

 “Esta tridimensionalidad nuestra

esa de saberse en un sitio

porque en él coincide el tiempo

recopilando cuanto suceda,

esa es la que me atrapa siempre

obnubilado en la posibilidad

indagatoria en cualquier tiempo verbal

con infinitas existencias

ya que si son posibles

de alguna forma ya están

y nosotros sólo pertenecemos

a la de la voluntad

esperando a realizarse

según resuelva que deba hacer

para ser según sus posibilidades

culminando en el tiempo que lo encapsule

y si acaso, algún recuerdo lo emule.”


24 mar 2023

De soledad a soledad...

 “De soledad a soledad 

y así será siempre 

por muchos que nos acompañen 

por mucho que atesoremos 

desnudos venimos despojados nos iremos 

de cualquier conocimiento, sentir o posesión 

quedando tan solo, o tan mucho, 

esa esencia que impregnada 

haya conseguido permanecer 

aunque sea como un uso no contemplado 

aunque el recuerdo no concuerde con lo sucedido 

aunque ni siquiera sea verdad lo invocado 

porque sólo seremos un recurso 

para que los que siguen vivos 

nos usen a su antojo 

para huir inútilmente 

de la soledad 

de vivir.”


22 mar 2023

El conocimiento propio...

 “El conocimiento propio

es quien marca la búsqueda

aunque siempre atada a pasiones

dirigidas por bioquímicas

impresas en nuestro instinto vital,

así que por mucho que la lógica

justifique esta u otra acción

quizá movida por un querer

inconexa o incómoda o inapropiada

es tan vital para ti

como el aire que robas al aire

o la hierba que aplastas al caminar

o el alimento que es

la vida que extingues

bien en semilla o bien ya formada

y tú llamas menú por dignificar

tu depredación necesaria.


Quizá solo sea esa una herramienta

que la evolución nos deja

para suplir nuestras carencias

al haber perdido facultades

pues pensar implica pararse

y pararse es morir

en un ambiente en el que

quien se distrae muere

por quedarse a merced

de ese predador que agazapado

desde la oscuridad

siempre está dispuesto a saltar

para resarcir su necesidad

de seguir siendo lo que es

porque su conocimiento te identifica

sin otra lógica que actuar

más que lo instintivo

quiere hacer

y por facultades naturales

no necesita justificarse

con lógicas y moralidades

como tú tampoco

al pisar, respirar o masticar.


Por eso llamamos a diferentes puertas

golpeando las aldabas insistentemente

como si con sentimiento o política relacional

cualquiera se abriera al nombrar

palabras clave como amor, amistad o felicidad

pero no son más que argucias personales

para conseguir establecernos

para resarcir nuestra necesidad

en las relaciones diseñadas por equilibrios

ora emocionales ora económicos ora culturales

dentro de nuestro mundo prefabricado

que hemos creado donde vivir.”


15 mar 2023

¿ Acaso hay realidad...

 “¿Acaso hay realidad

sin causa y consecuencia?

¿no será que todo

ya está hecho desde el principio

y nosotros hacemos que se repita

no solo lo inevitable

sino también lo incomprensible?


Sucede que solo sucederá

lo que las circunstancias permitan 

siendo nosotros de ellas

uno más de sus componentes

que reuniéndose hacen la realidad,

para nosotros única y personal

pero sólo podría ser eso.


Se que esto nos parece horrible

porque creemos en la libertad

y otros humanos conceptos

que enarbolan nuestro presente

el cual está impregnado

de intrínsecos ritmos y cadencias

haciéndonos sentir una u otra cosa

hasta el fin de nuestros días.


Pero tanta inevitabilidad no es mala

porque en ella encuentras tus fines

y como ser que las resarce

das sentido a tu vida.


Quizá sea por ello

que repitiendo lo inevitable

la vida sigue su curso

y tu consciencia no es más

que una ilusión necesaria

para que la sigas.


Así que todo es como

que sí hambre tienes, comer quieres

de no hacerlo te entristece

acometerlo te satisface

y así hasta

la siguiente hambruna que padezcas.


Todo nos viene dado

y sólo podemos padecerlo

para resarcir su necesidad

o morir.


Da igual si te quedas corto

o por ansiedad te sobrepasas

tu umbral de angustia te domina

haciéndote sentir tu padecer

como dosis de estupefaciente

de la droga de la vida.


Pero a ésto les asignamos

fes, lógicas y creencias

que adornan nuestras tendencias

como si con ello se dignificara

la tendencia a la insuficiencia.


Quien te rige es como tú

pero te convence en su beneficio

haciéndote creer que tu sufrimiento

te hará prosperar

pero nunca tendrás suficiente

con las migajas que te quedan

después de tanto rédito pagar.”

12 ene 2023

Eres libre lo quieras o no...

 “Eres libre lo quieras o no

pero, porque haces lo eres

o ¿ por tus elecciones lo sabes ?


Quizá sin hacer no puedas elegir

y ello sea el germen del dilema

ya que sin el primer paso

no hay camino que se emprenda.


Pero, una vez en la andadura

un camino quieres seguir

y en él encuentras tu libertad

porque es tu necesidad.


Ora comes, descansas o defecas

necesidades o libertades

aunque creas ser tú quien controla

no puedes desligarte de ello

pues enfermarías o morirías.


Pero detectas y quieres

pues ves flor y la arrancas

o del grupo necesitas

¿es libertad eso o tendencia

que aunque por alguna libertad

quizá instintiva que se generó

torna ajena ya de tu voluntad

y sin ello

vital ansiedad te genera?


Decidir es inevitable

entre opciones del contexto

dirigiendo lógica y sentimiento

por una inevitable sapiencia

que siempre busca tu bien

instintivamente.


Del resultado se aprende

pues no siempre es el buscado

pero así se afina tu perspicacia

para dominar tus herramientas

convirtiendo en arte vital

las elecciones para tus fines.


Así que más parece

que cada acto libre es

para resarcir tus metas

y en ello queda impresa

la verdadera singularidad

pues por tus necesidades

conocido serás

y tus elecciones por ellas

motivadas estarán.


¿Será eso la libertad?”


podcast

Os presento los audios en los que he dividido un ensayo que espero os cale. Aunque está ordenado desde el último al primero, aconsejo empezar por el principio.